Típicas montañas de la Bahía de Halong |
Uno de los barcos de madera que hace la ruta de Halong |
El tour por la Bahía de Halong es, en nuestra opinión, indispensable si se visita Vietnam, aunque esté masificado. Si se dispone de tiempo, es aconsejable contratar como mínimo dos días y pasar una noche en el barco, ya que en la excursión de un día apenas se aprecia la belleza de este lugar. Nosotros teníamos que hacer tiempo pues nos estaban tramitando el visado para China, así que contratamos el tour de tres días con una noche extra en la Isla de Cat Ba. Nos salió por 106 dólares los cuatro días, con todo incluído excepto un par de comidas en Cat Ba.
A parte de unos pocos barcos de lujo que se disparan de precio, el resto son todos más o menos iguales, de madera con las típicas velas de color naranja, que casi nunca despliegan –sólo para las fotos publicitarias-. Los camarotes tienen dos camas, baño y ventilador, y si se quiere aire acondicionado o mejor comida se tiene que pagar un plus. Si se anda corto de presupuesto cabe decir que no vale la pena pagar más por el aire acondicionado y por la comida.
Jordi esperando el kayac para visitar el pueblo de pescadores |
A continuación seguimos navegando para pasar por un “fishing village”, que es un conjunto de pequeñas casas flotantes donde la gente vive, y muchos de ellos se dedican al cultivo de perlas, que luego se pueden comprar en la Isla de Cat Ba. Pudimos visitar un poblado de estos en kayac, fue una experiencia muy placentera ya que las aguas estuvieron en todo momento muy tranquilas y pudimos ver de cerca las peculiaridades de este estilo de vida. Después nos dimos un chapuzón en el mar, cenamos en el barco y descansamos en una de las tumbonas de cubierta, contemplando la luz del día desaparecer entre las espectaculares montañas.
Una playa de Cat Ba |
Dos monos en "su isla" |
Nos ofrecieron la posibilidad de volver a hacer kayac, pero preferimos bañarnos y tomar el sol. Claro que no sabíamos que cerca había una gruta para explorar, según nos contó una pareja unos días después, de haberlo sabido…
Finalmente nos dejaron en un hotel en el Paseo Marítimo, con buenas vistas a la bahía. Entonces nos enteramos de una particularidad de Cat Ba: están casi todo el día sin electricidad, ¡hasta las siete de la tarde!. Primero pensamos que era un cuento del hotel, pero luego paseando nos dimos cuenta de que en todas partes estaban igual, sin luz. Luego, a las siete en punto, dieron la luz y todo cobró vida.
En Cat Ba hay un montón de restaurantes con viveros en los que tienen gambas, pescado e incluso langostas. Puedes pedirles que te saquen del vivero el pescado y que te lo cocinen, a buen precio. Comimos doce gambas frescas y un plato de sepia, con cerveza y agua, por menos de seis euros.
Los "japos" hasta se meten en el agua para sacar fotos... |
Puesta de sol en Cat Ba |
Aquella noche durante la cena nos vino a dar conversación un lugareño que resultó ser fisioterapeuta, con el propósito final, como no, de vendernos sus servicios. Y como no teníamos tampoco nada mejor que hacer, ya nos ves a los dos subidos en su moto –tres en moto es de lo más normal en Vietnam- yendo a su casa, donde se había montado la consulta… ¡en el garaje! La camilla y el mueble-estantería con los aceites y ungüentos compartían espacio con la moto, las herramientas y otras cosas por el estilo…Jordi y yo nos miramos como diciendo que a ver qué hacíamos allí, pero ya en aquel punto decidimos seguir el juego, además no convenía enfadarse con aquel hombre que nos tenía que llevar de vuelta , que aquella casa estaba en el quinto pino... Así que cada uno tuvo su correspondiente masaje de espalda que, todo hay que decirlo, fue más profesional de lo que esperábamos, lástima la decoración...
La bahía de Ha Long es el lugar con más encanto de todo Vietnam
ResponderEliminarEstoy de acuerdo, todo el que viaja a Vietnam debería visitar la Bahía de Halong almenos un par de días, es un lugar precioso...
ResponderEliminar